Entrevista a una nutricionista y dietética
Esta semana hemos tenido la oportunidad de poder reunirnos con una experta en nutrición que cursó sus estudios en Murcia y hemos podido resolver algunas cuestiones relacionadas con la alimentación.
1-¿Qué importancia real tiene una buena dieta?
Una dieta equilibrada es la base para una vida buena y sana. Para ello hay que basarse en los consejos de la pirámide de alimentación y tener una vida activa con deporte moderado.
2-¿Cuál es la dieta más natural que existe?
La dieta mediterránea,que tiene su origen en el aceite de oliva. La mejor forma de tomarla es con una mezcla de verduras y hortalizas, pero sin descuidar los aportes de proteínas que nos proporcionan un buen trozo de carne o pescado.
3-¿Son buenas las dietas estrictamente vegetarianas?
Sí, pero siempre tienen que tener un aporte de proteínas. Es mejor ser ovo-lácteo vegetariano, que consiste aparte huevos y leche.
4-¿Cuál es la comida más importante del día?
Sobre todo el desayuno, pero es a la vez lo que peor hacen los niños, porque cada vez se levantan más tarde y los padres, sobre todo la madre al entrar en el mundo laboral, no tiene tampoco tiempo de preparar un desayuno saludable a sus hijos. Lo mejor para activar el cerebro son los hidratos de carbono y la glucosa. Está demostrado que con unos aportes óptimos de éstos nutrientes se consigue un buen rendimiento.
5-¿Qué aconseja como comida saludable rápida?
Sobre todo fruta, que debería estar más presente en la dieta de los estudiantes.
6-¿Qué opina sobre las dietas de los centros dietéticos que ofrecen bajar mucho peso de forma rápida?
Su única finalidad es engancharte a sus productos. En estos sitios la gente confunde el dejar de comer alimentos esenciales para bajar peso en muy poco tiempo, lo que conlleva a enfermedades como la falta de hierro.Lo correcto es comer de todo y perder poco peso en mucho tiempo(2 ó 3kg por mes).
7-¿Entonces usted no está de acuerdo con estos lugares?
No, porque no se basa en una dieta equilibrada y saludable y lo único que hacen es perjudicar a la salud.
8-¿Qué opina sobre la comida rápida y por qué tiene tanto éxito?
Como algo excepcional está bien, pero no como algo habitual en tu alimentación.
Tiene tanto éxito ya que es más sabrosa y porque es un tipo de comida más barata.Las consecuencias de esta alimentación, cuando se convierte en costumbre, pueden ser muy graves para la salud. Aumentaremos de peso y subirá nuestro colesterol, además de sufrir determinadas carencias nutricionales.
9-¿Cuáles son las enfermedades más comunes de una mala alimentación?
La obesidad consiste en un factor genético, a diferencia de la anorexia y la bulimia que tienen unas raíces psíquicas. Para salir de la obesidad hay que tener fuerza de voluntad y seguir un tratamiento específico. Sin embargo, salir de la anorexia y de la bulimia resulta más complicado, ya que es una enfermedad que afecta a cómo nos vemos nosotros mismos y que distorsiona la realidad.
10-¿Qué diferencia hay entre la obesidad y el sobrepeso?
La obesidad como hemos dicho anteriormente consiste en una alteración genética mientras que el sobrepeso se puede corregir con ejercicio físico ya que no es tan grave.
11-¿Piensa que ha cambiado la alimentación en los últimos años?
Por suerte sí porque ahora se conocen más cualidades nutricionales de alimentos que antes no se sabían. Antes existían numerosas enfermedades por déficit de vitaminas, como la vitamina C.